Un punto en la 6ª posición 3, 200,000
Un punto en la 5ª posición 160,000
Un punto en la 4ª posición 8,000
Un punto en la 3ª posición 400
Un punto en la 2ª posición 20
Un punto en la 1ª posición 1
Los mayas usaron un sistema de numeración vigesimal, el que incluía el
concepto del cero. El sistema se basaba en puntos y barras, en donde un punto
representaba una unidad y una barra representaba cinco. Este sistema de puntos
y barras similar al que utilizamos hoy en día en las computadoras (1 y 0) se
llama un sistema binario. Utilizando diferentes posiciones los mayas podían
hacer cálculos complejos, incluyendo algunas operaciones astronómicas, que
computaron con gran precisión.
Los antiguos Mayas fueron genios matemáticos, una
virtud que utilizaron a menudo, y que tenía usos formidables… principalmente
para sus propósitos religiosos y para llevar la cuenta del tiempo, el que para
ellos tuvo –quizá- un sentido sagrado. Los Mayas divisaron el uso de
calendarios de gran precisión. Las matemáticas tuvieron también otras
aplicaciones importantes, incluyendo la ingeniería y el diseño. La hazaña de la
ingeniería hidráulica de los Mayas incluye la construcción de grandes aguadas o
depósitos de agua que podían contener entre todas hasta varios millones de
galones de agua, tales como las de Tikal. (Usted puede encontrar mayor
información acerca de la capacidad de las aguadas de Tikal en la sección de
Hidrología. La construcción de estos lagos artificiales, repletos del agua que
se recolectaba en las superficies de las plazas y los temples y se transportaba
a través de canales hacia las aguadas por medio de la fuerza de gravedad
también requirió de una gran habilidad para realizar complejos cálculos
matemáticos.Los impresionantes descubrimientos científicos hechos por los astrónomos Mayas incluyeron su conocimiento de la aparición de diferentes constelaciones en el firmamento y el cálculo preciso de la órbita de Venus alrededor del sol.
LOS NUMERALES MAYAS REPRESENTADOS CON ROSTROS








  